alimenticios antes la escasez de pollo, carne, leche, harinas de maíz y
de trigo, mantequilla, aceite comestible y demás productos de la cesta
básica. El Carabobeño
Completar y preparar los desayunos, almuerzos y cenas con lo que
consigan en los diferentes establecimientos y con lo que tengan en
casa es la opción que utiliza la mayoría de los consumidores para
satisfacer sus necesidades.
La ama de casa María Sousa debe asistir todos los días a los
supermercados y establecimientos para ver qué producto consigue,
pero igual ha tenido que cambiar los hábitos alimenticios por la
escasez. Cuando no tiene leche no compra cereales ni toma café. "Es
difícil continuar con las costumbres alimenticias que uno tenía".
Consumidores coincidieron en que de no conseguir harina de maíz
para las arepas ni leche para los cereales y el café, desayunan con
panes, tortillas, yogur, galletas, pastelitos o tequeños. Estos platos
también los utilizan para las cenas incluyendo las cremas de apio o
auyama y ensaladas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario